Los programas espías o spywares son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en círculos legales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante.
¿Estoy Infectado?
Principales síntomas que muestra tu ordenador
- Cambio de la página de inicio, la de error y búsqueda del navegador.
- Aparición de ventanas "pop-ups", incluso sin estar conectados y sin tener el navegador abierto, la mayoría de temas pornográficos y comerciales (por ejemplo, la salida al mercado de un nuevo producto).
- Barras de búsquedas de sitios como la de Hotbar, MyWebSearch, FunWeb, etc.. que no se pueden eliminar.
- Creación de carpetas tanto en el directorio raíz, como en "Archivos de programas", "Documents and Settings" y "WINDOWS".
- Modificación de valores de registro.
- La navegación por la red se hace cada día más lenta, y con más problemas.
- Es notable que tarda más en iniciar el computador debido a la carga de cantidad de software spyware que se inicia una vez alterado el registro a los fines de que el spyware se active al iniciarse la computadora.
- Al hacer click en un vínculo y el usuario retorna de nuevo a la misma página que el software espía hace aparecer.
- Botones que aparecen en la barra de herramientas del navegador y no se pueden quitar.
- Aparición de un mensaje de infección no propio del sistema, así como un enlace web para descargar un supuesto antispyware.
- Al acceder a determinados sitios sobre el escritorio se oculta o bloquea tanto el panel de control como los iconos de programas.
- Denegación de servicios de correo y mensajería instantánea.
Ante todo, tranquilidad. Ya hemos dicho, todo lo que pueden hacer estos programas que la mayoría de gente desconoce, pero mayoritariamente, estos programas no son peligrosos, tan solo molestos.
A diferencia de los antivirus, los programas antispyware, cuantos más mejor, pero sin exagerar (a mi de pequeño me daban 2). Los principales son
- Spybot - Search & Destroy (recomendado)
- Ad-Aware
- AVG Antispyware
- Spyware Doctor
- Spy Sweeper
- SUPERAntispyware
- Zone Alarm
- Windows Defender (recomendado)
- Panda Antivirus
Windows Defender: viene de serie con el Windows Vista. En Windows XP se puede bajar desde aqui. Básicamente para dejarlo instalado y olvidarte de él, como un antivirus. No presenta dificultad alguna de mantenimiento.
Spybot Search & Destroy: El que vamos a tratar a continuación.
Para los que les interese, procedo a realizar un pequeño tutorial de cómo instalarlo.
Spybot Search & Destroy
Descarga: Web oficial (http://www.safer-networking.org)
Tutorial: MMF (Mucho Más Fácil)
Si al realizar un escaneo (Menú de la Izquierda -> Search&Destroy -> Analizar Problemas) sale algo así

¡Tienes Spyware!
En 1) nos indica que programa espía tenemos.
En 2) cuántos de ellos tenemos.
Básicamente lo único que hemos de hacer es darle al 3) (Solucionar problemas)
¡Porque la vida és asi de fácil!
¿Y ahora qué?
Pues ahora nada. Ya estás a salvo de todo peligro y puede seguir el curso de tu vida normalmente. Eso si. De vez en cuando (1 al mes) abre este programa y vuelve a verificar que no tengas nada, porque nunca se sabe, estos programas espía son muy listos.... :D
Y recordad, es muchomasfacil.net recomienda utilizar

2 comentarios:
Pregunta: está el "malware" dentro de la categoría de spyware? Y el "adware"?
el spyware engloba los malware (los spyware malos) y los adware (spyware quee ponen publicidad). :)
Publicar un comentario